Componentes necesarios para montar tu propio dron

montar un dron

Componentes necesarios para montar tu propio dron

Para montar un dron, necesitas una lista de herramientas útiles y necesarios, así como repuestos para construirlo. Algunas cosas pueden no ser necesarias pero, sin duda, entre las elementales están las bridas de nylon.

Principales componentes para montar un dron

– En primer lugar, es necesario un soldador y el kit completo para soldar. Esto es imprescindible porque se van a soldar motores, variadores, controladora de vuelo y más. Debe tener una punta fina. También se necesita estaño de calidad, flux y cinta desoldadora.

– Los destornilladores hexagonales son imprescindibles porque los drones tienen tornillos de cabeza hexagonales, los que se sujetan en los motores de las patas y los que fijan el frame. Por eso, mejor un buen pack de destornilladores, ya que, además, los tornillos son de diferentes medidas. Lo mismo que los hexagonales, necesitarás los planos o de estrella.

– Precisas un pelacables o alicate de corte para poder cortar cables de motores o variadores, además de pelar las puntas y cortar alguna brida.

Pinzas para sostener la pieza en la posición determinada. También puede ser una con lupa para hacer alguna microsoldadura.

– El tester o mutímetro para repasar soldaduras, comprobando su continuidad para comprobar que no se cruzan polos positivos y negativos.

Otros componentes para montar un dron

Otras cosas que se pueden necesitar son una llave inglesa, cinta aislante, cinta de doble cara, pincel, multímetro, mechero, cutter,  alicates pequeños, pegamento y repuestos. Las bridas de nylon también debes tenerlas en cantidad porque siempre se acaban rompiendo y se necesitan.

Algunos otros repuestos son palas, tornillería de nylon, turbo termo retráctil, cables de balances o 4S, tuercas autoblocantes para motores, antena RX y antena VTX, loctite, conector SMA, alfombra de soldadura.

Cómo montar tu dron

Estos son los principales elementos que vas a necesitar para montar tu propio dron, así que hazte con tu kit de herramientas y prepárate para montarlo siempre que lo necesites. Al principio puede que necesites leer instrucciones y familiarizarte con cada pieza, e incluso practicar un poco, después te será tan fácil como utilizar lo que necesites y ponerte manos a la obra.

Puedes montar tu dron por muy poco precio si adquieres los elementos que necesitas para ello. Con un kit completo de piezas podrás crear un dron avanzado si sigues perfectamente las instrucciones de montado con ayuda de los accesorios que te hemos mencionado.

Si quieres un dron con ciertas características, puedes conseguir una estructura propia. Y disfrutarás mucho del proceso después de tener un dron que hayas hecho tú viendo cómo consigue despegar, hacer maniobras, flotar en el aire y funcionar correctamente.

Los drones caseros pueden requerir una inversión aproximada de 100 euros en piezas sin el control remoto, pero, si quieres que tenga más cualidades, el precio podrá superar esta cantidad en mucho dependiendo lo que necesites. En primer lugar te van a hacer falta cuatro motores, cuatro propulsores, regulador de potencia y hélices.

¿A qué esperas para comprar tus bridas de nylon, accesorios, repuestos y así montar un dron hecho por ti?

 

4.9/5 - (42 votos)


Si continuas navegando por esta web o haces clic en el botón aceptar, significa que aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar